La onychofagia (que es el hábito de comerse las uñas)
Dr Bernard Auriol
Traducido por Angela Pallero de Jesus
Comerse las unas (onychofagia) es un sîntoma muy frecuente : 10% a 30% de niños escolarizados (niños como niñas), se comen las unas. Es muy frecuente entre los 11 y 13 años.
No se trata unicamente de comerse las uñas de los dedos de las manos
sino que hay veces que también la de los pies y se extiende facilmente
a la piel vecina de la uña.
En su expresiôn minima, ella coresponderîa a la utilidad de regularizar
la extremidad de las uñas. Sinembargo esta actividad « higienica
»exagerada en algunos individuos (ninos o adultos) se convierte en una
actividad compulsiva, no controlada, acabando por deteriorar la extremidad
de los dedos de los pies de manera mas o menos acentuadas.La onychofagia se
transforma asi en un acto auto-agresivo derivado de la pulsion sadica oral
contra su propio cuerpo y manifestando una grande anciedad.
Se trata frecuentemente de niños activos, tendidos, autoritarios, con
dificultades para exprimir sus sentimientos. Bovet observa que los niños
que se muerden las uñas, parecen ser mas indiferentes, mas inestables,
mas distraîdos, mas desobedientes en comparaciôn à sus
camaradas « normales »
Los niños que se comen las uñas son considerados como niños
dificiles o « nerviosos ». Suele encontrarse en sus familias con
una relaciôn parental tendida, una rivalidad entre los hermanos y las
hermanas o una inadaptaciôn en su medio escolar.
|
|
Para L. Bovet la onycofagia parece estar relacionada con el temperamento
cyclothymico.
L. Kanner habia insistido sobre las diferencias entre los que se chupan
el dedo (calmados, dificil mente emocionados) y los mordedores de uñas
(autoritarios, activos, tendidos). En efecto, quienes se comen las uñas
pueden tambiên chuparse el dedo; y combinar asi el aislamiento del
primero con el nerviosismo manifestado por el segundo. Existe una onycofagia
de imitacion y pueden producirse « epidemias » en un grupo familial,
escolar, etc.
M. Bonaparte percive en la onychofagia una manifestacion de auto-erotismo
manchado de masoquismo oral, retournado contra si mismo de una agresion
dirigida primeramente contra el mundo exterior. La costumbre a la destrucion
y a la agresividad se manifesta asi a nivel symbolico.
Para S. A. Shentoub, la onychofagia puede ser descrita como una conducta
agresiva, culpabilisante, la agresividad siendo reenviada contra el cuerpo
propio (auto –castigo y masoquismo). L’onychofagia se procura al mismo tiempo,
mutilandose, el placer del acto prohibido y de su castigo.
Como lo afirma una persona en una ficha de discusion en wikipedia, la automutilaciôn
es mucho mas simple como trastorno comportamental. Mientras usted es victima
de ese trastorno usted comienza a infligirse heridas. Es un trastorno pero
mas precisamente un medio de calmar los sufrimientos al igual que las drogas
y el alcohol lo hacen.
Para que el trastorno se instale es preciso que la persona « futura
automutilada » esté en « depresiôn » desde
hace mucho tiempo , pues uno no va a atacarse directamente a si mismo, sino
después de haber intentado mil cosas no consideradas como eficaces
para salirse de la « tristesa » de su « depresiôn
» ... y todos los terminos de ese campo lexical.
Quizas, esas personas automutiladas, esperan encontrar un medio para salir
del mal estar... pero eso no hace que crear uno nuevo.
Una persona que sufre de ese trastorno(perturbaciôn), declara, «
Yo sé de que hablo... antes de automutilarme, yo no tenia ninguna
tendencia à infligirme heridas, no me gustaba para nada eso... De
hecho sigue sin gustarme. Esto puede afectar hasta las personas que no tienen
tendencia inee a infligirse a si mismo heridas, incluso puede ser hasta
todo lo contrario de esto... personas que nunca utilizaron el dolor para
salirse de un malestar demasiado duro a afrontar.
Es muy dificil salir de esas situaciones de dependencia. Por eso, es necesario
recorrer a ayudas; apoyarse sobre los amigos y una familia que nos sostenga,
sino el camino puede convertirse en largo y dificil...incluso con la ayuda
es extremadamente dificil de lograrlo pero el hecho de tener a alguien con
quien hablar es enorme...y reconfortante. Los medicamentos son regularment
de una ayuda preciosa, para evitar de « recaer » muy seguido.
Las pastillas estan sobretodo presente para moderar esas acciones, pues
no las suprimen. Se puede evitar hacerse daño en algunos casos incluso
en muchos caso pero menos en la ausencia de medicamentos.
La onicofagia puede persistir hasta la adolescencia incluso hasta la edad
adulta. Se remarca que los niños sufridos de dolores abdominales
de origen anxioso o emocionales (« dolor de vientre ») presentan
muy regularmente utros sintomas, principalmente la onycofagia Son ninos
sensibles, nerviosos, inhibidos con trastornos frecuentes del sueñ
y dificultades alimentarias.
Se puede constatar que la importancia de la pulsion oral y la association
eventual a « dolores delvientre » hacen de la onycofagia un
sintoma muy ligado a la zona de la pulsion oral y o svadhisthana
chakra.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright Bernard AURIOL (correo electrónico = auriol @. free.fr)
última actualización el
6 de Octubre de 2007